
FILOSOFIA CICLO 6:
FILOSOFIA MODERNA CONTEMPORANEA.
Dentro de los contenidos a impartir en el curso de filosofía para ciclo 6, abordaremos lo concerniente al racionalismo y el empirismo, que eran, en principio, teorías diametralmente opuestas. Una tuvo mayor desarrollo continental, la otra tenía “denominación de origen” británica. Uno decía que el conocimiento humano es fruto de la razón –desdeñando la experiencia–, mientras que el otro aseguraba que este es fruto de la experiencia sensible –disminuyendo el peso de la razón–. Sin embargo, ambos movimientos buscaban explicar lo mismo: la facultad del ser humano y el método adecuado para lograr conocer la realidad.
La distinción entre ambas tendencias no es nueva, realmente. Ya desde Platón y Aristóteles se desarrollaron las distintas escuelas de pensamiento que ponían el acento en una u otra cuestión: el idealismo, el positivismo, el pragmatismo, la fenomenología, etc. A lo largo de la historia siempre hubo quienes optaron por razón/experiencia, inducción/deducción, para explicar nuestro modelo de conocimiento: Platón, Aristóteles, Hegel, Comte, James, Husserl, entre otros, y los que aquí tratamos: Descartes, Locke, Leibniz, Hume, Spinoza…, sus principales referentes. Unos movimientos cuyas teorías marcarían como pocos el destino de la humanidad y que explican por qué, todavía hoy, sus filósofos son reconocidos como algunos de los más grandes referentes intelectuales que el mundo ha conocido. Si bien ambas corrientes han tenido mayor o menor preeminencia a lo largo de la historia, nos centraremos aquí en las definidas propiamente como racionalismo y empirismo, es decir, las que se desarrollaron entre los siglos XVII y XVIII. Fuente: https://www.filco.es/empirismo-racionalismo-experiencia-razon/
El curso está integrado por cinco unidades de contenido específico de filosofía que van desde una unidad que contextualiza el marco o contexto histórico del renacimiento como etapa de transición de la filosofía medieval a la filosofía moderna, dos unidades relativas a la filosofía moderna y dos más que abordan la filosofía contemporánea. En síntesis se aborda el pensamiento filosófico desde el renacimiento hasta la revolución francesa que corresponde al pensamiento de la modernidad y luego se abordad el pensamiento de la postmodernidad desde el la revolución francesa hasta el momento actual.
ACTIVIDAD VIRTUAL:
Para asimilar los conocimientos relacionados con la filosofía moderna y contemporánea, se pone a disposición el documento adjunto, con el fin de que sea estudiado y tratado en la sesiones de clase o encuentro virtual con el docente titular.
Los contenidos del documento serán evaluados mediante cuestionario en formato DRIVE de GOOGLE que será enviado a su línea de WHATS APP o su correo electrónico el cual deberá ser resuelto y enviado en el tiempo asignado.
UNIDAD UNO: «CONTEXTO HISTORICO DEL RENCIMIENTO y LA FILOSOFIA MODERNA»
Para ver el contenido haga click en el ícono PDF.
ATENCION: Los cuestionarios de evaluación en formato DRIVE DE GOOGLE se enviarán y se deben descarga, desarrolla y totalmente y enviar desde su dispositivo, cualquier duda se resuelve por la línea de WHATSAPP 3054019483 o por el correo: mj07rodri@gmail.com
MUCHOS EXITOS.
UNIDAD DOS: PREMODERNISMO, MODERNISMO: RACIONALISMO y EMPIRISMO.
Esta unidad encontrará contenidos relativos a las nuevas concepciones acerca del mundo y en particular la forma de abordar el conocimiento desde una perspectiva humanista donde el hombre adquiere un rol protagónico en la producción de la actividad intelectual ya desde la experiencia como fuente del conocimiento ora desde la razón como actividad y fuente preponderante del saber.
Al final de la unidad encontrará las actividades realizar las cuales debe desarrollar en cuaderno o en un archivo en su computador o dispositivo y tenerlas disponibles al final del semestre o del período a evaluar. La evaluación se realizará en la fecha indicada para lo cual se enviará a su línea de Whats App o correo electrónico un cuestionario en formato DRIVE GOOGLE el cual debe desarrollar en el período de tiempo indicado en cada guía y enviarlo.
PARA ABRIR EL CONTENIDO HAGA CLICK EN EL SIMBOLO PDF
ATENCION: El cuestionario de evaluación en formato DRIVE DE GOOGLE se enviará y Usted debe descargarlo, desarrollarlo totalmente y darle CLICK en ENVIAR desde su dispositivo, cualquier duda se resuelve por la línea de WHATSAPP 3054019483 o por el correo: mj07rodri@gmail.com
MUCHOS EXITOS.
UNIDAD TRES: MODERNISMO – IDEALISMO TRASCENDENTAL.
Esta unidad encontrará contenidos relativos a la teoría del conocimiento desarrollada por Inmanuel Kant, quien en su construcción teórica toma elementos tanto del racionalismo como del empirismo y distingue los juicos analíticos y sintéticos así como los juicios a priori y a posteriori a la vez que hace énfasis en la diferencia entre fenómeno y noúmeno.
Al final de la unidad encontrará las actividades realizar las cuales debe desarrollar en cuaderno o en un archivo en su computador o dispositivo y tenerlas disponibles al final del semestre o del período a evaluar. La evaluación se realizará en la fecha indicada para lo cual se enviará a su línea de Whats App o correo electrónico un cuestionario en formato DRIVE GOOGLE el cual debe desarrollar en el período de tiempo indicado en cada guía y enviarlo.
PARA ABRIR EL CONTENIDO HAGA CLICK EN EL SIMBOLO PDF
ATENCION: El cuestionario de evaluación en formato DRIVE DE GOOGLE se enviará y Usted debe descargarlo, desarrollarlo totalmente y darle CLICK en ENVIAR desde su dispositivo, cualquier duda se resuelve por la línea de WHATSAPP 3054019483 o por el correo: mj07rodri@gmail.com
MUCHOS EXITOS.