
CICLO 4 MATEMÁTICAS JORNADA NOCTURNA
Es mi deseo y así le pido al Dios Todopoderoso que los bendiga y los guarde en todo momento.
Les doy la bienvenida al año escolar 2021, en medio de la pandemia, las dificultades que se nos puedan presentar debido al confinamiento y en algunos casos la falta de medios tecnológicos como el computador, el celular o el plan de datos para la comunicación los invito a que hagamos el mayor esfuerzo para seguir adelante en busca de la meta de convertirse en la promoción de bachilleres 2022 del Colegio Fernando Mazuera Villegas I.E.D. Jornada Nocturna.
Las matemáticas no son difíciles de aprender pero si exigen un poco de dedicación y llevar un orden en el desarrollo de los temas, por eso el curso hasta el momento ha planteado para lo que deben tener en cuenta las siguientes INSTRUCCIONES METODOLOGICAS:
- Leer completamente la guía y ver el video de apoyo virtual,
- 2. Observar los ejercicios resueltos por el docente
- Resolver los ejercicios propuestos
- Luego enviar al e-mail: matematicasciclo4@gmail.com o al Whatsapp: 3013341574
Sin otro motivo en particular su amigo y maestro:
Luis Alfonso Moreno
PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO
COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS J.N.
CICLO: 4 DOCENTE: LUIS ALFONSO MORENO
INSTRUCCIONES METODOLOGICAS:
-
Leer completamente la guía y ver el video de apoyo virtual,
-
Observar los ejercicios resueltos por el docente
-
Resolver los ejercicios propuestos.
BIMESTRE 1
Saludo especial a los estudiantes
c
BIMESTRE 2
Cordial saludo:
En esta sección vas a encontrar la documentación pertinente para iniciar trabajos del segundo bimestre.
Puedes descargar los documentos y seguir las instrucciones.
Suma y resta de polinomios: Guía No.4
Potenciación: Guía No.5 Potenciación
Potenciación: Guía No.6: Multiplicación de un monomio por un monomio
Acontinuación puedes descargar la Guia de trabajo
Potenciación: Guía No.7: Multiplicación de un monomio por un Polinomio
Acontinuación puedes descargar la Guia de trabajo
Potenciación: Guía No.8: Multiplicación de un Polinomio por un Polinomio
Acontinuación puedes descargar la Guia de trabajo
REPASO PARA LA EVALUACIONBIMESTRE
A continuación observaremos 6 videos que servirán de repaso para la evaluación:
Video 1 (Valor numérico de un polinomio)
Video 2 (Grado y orden de un (polinomio)
Video 3 (Reducción de términos semejantes)
Video 4 (Suma y resta de polinomios)
Video 5 (Multiplicación de monomio por monomio)
Video 6 (Multiplicación de dos polinomios)
EVALUACION FINAL DE CICLO 4
https://forms.gle/dqFrMwiY9PTn2YPXA
SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO
COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS J.N.
CICLO: 4 DOCENTE: LUIS ALFONSO MORENO
INSTRUCCIONES METODOLÓGICAS:
- Leer completamente la guía y ver el video de apoyo virtual,
- Observar los ejercicios resueltos por el docente
- Resolver los ejercicios propuestos
GUIA No 9 Productos Notables:
Tema: El cuadrado de la suma y el cuadrado de la diferencia
Haga CLIC acá para despegar La guia
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 10: Productos Notables;
Tema: Suma por Diferencia de dos binomios y Producto de la forma (x + a)(x + b)
Haga Clic Aquí para descargar la guía
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 11: Geometría
Tema: Perímetro y área de del círculo, cuadrado, rectángulo y rectángulo
Haga Cick Aquí para descargar la Guía
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 12: Factorización
Tema: Factor común de un polinomio FC
Haga Cick Aquí para descargar la Guía
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 13: Factorización
Tema: Trinomio Cuadrado Perfecto T.C.P.
Haga Cick Aquí para descargar la Guía
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 14: Factorización
Tema: Diferencia de Cuadrados D.D.C.
Haga Cick Aquí para descargar la Guía
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 15: Factorización
Tema: Factorizar un trinomio de la forma X2 + bX + c
Haga Cick Aquí para descargar la Guía
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Taller de Repaso Para La Evaluación
Tema: Productos Notables y Factorización
Haga clic para ver el video de repaso de PRODUCTOS NOTABLES
Haga clic para ver el video de repaso de FACTORIZACIÓN
Haga Cick Aquí para descargar la Guía
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Evaluación Productos Notables y Factorización
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 16: La Igualdad
Tema: Propiedades de la igualdad
Haga clic para descargar la Guía de Trabajo
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 17: El Plano Cartesiano
Tema: Cómo ubicar puntos en el plano
Haga clic para descargar la Guía de Trabajo
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 18: La Línea Recta
Tema: Cómo ubicar una recta en un plano
Haga clic para descargar la Guía de Trabajo
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GUIA No 19: La Línea Recta
Tema: Dos puntos determinan una recta
Haga clic para descargar la Guía de Trabajo
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDADES DE FINALIZACION SEMESTRE ACADÉMICO
COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS J.N.
CICLO: 4 DOCENTE: LUIS ALFONSO MORENO
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
TALLER DE REPASO
TALLER FINAL DE REPASO
Resuelva los ejercicios propuestos en una hoja aparte DEBIDAMENTE MARCADA con su nombre, curso y teléfono de contacto, luego lo envíalo al e-mail o al WhatsApp, lo cual le servirá de repaso para la evaluación final que seré el martes 3 de noviembre.
Desarrollar los siguientes productos notables
- (a + 3)2 =
- (4ax – 1)2 =
- (x + y)(x – y)=
- (1 – 3ax)(1 + 3ax) =
- (X + 8)(X + 3) =
- (X – 4)(X – 3)=
Factorizar los siguientes polinomios
- 25x6 – 10X4 + 20x2 =
- x2 + x =
- 100m2 – 160mn + 64n2 =
- 64b2 + 48bc + 9c2 =
- 25x2 – 16 =
- x2 – 36 =
- X2 + 7x + 10=
- x2– 5x + 6 =
Solucionar las siguientes ecuaciones
- 2x + 3 = 18
- 2X / 3= 8
- x + 12 = 36
- = (5X + 1) / 4 = 2X / 3
- = 2X / 3 = 16
- 2X – 10 = 36Ubicar los siguientes puntos en un plano cartesiano
(2, 4), (-2, 4), (-3, -6), (5, -2), (2, 5), (-4, 5), (-4, -5) y (2, -6)
Hallar la ecuación y la gráfica de la recta que para por los puntos dados:
- (1, 3) y (3, 7)
- (-2, 3) y (1, 6)
- (-3, 4) y (2, -6)
- (1, 2) y (4, 8)
EXITOS
Haga clic para descargar la Guía de Trabajo
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Haga clic para descargar la EVALUACION FINAL
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CONTENIDOS
1. Lógica proposicional
2. Generalidades de números reales
3. Iniciación al álgebra
4. Potenciación, propiedades y operaciones
5. Radicación y sus propiedades
6. Logaritmación y sus propiedades
7. Operaciones con expresiones algebraicas
8. Productos notables y triangulo de pascal
9. Factorización.
10. Igualdades identidades y ecuaciones.
11. Ecuación de la línea recta
12. Sistemas de ecuaciones lineales en dos variables
13. Matrices y determinantes 2 x 2
14. Ecuación cuadrática
15. Teorema de Pitágoras
16. Relaciones cuadráticas
17. Áreas y volúmenes de poliedros
18. Medidas de ubicación no central
19. Medidas de variabilidad o dispersión
20. Medidas de forma de las distribuciones de frecuencia
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
1. Establece la veracidad de una proposición utilizando tablas de verdad.
2. Identifica el antecedente y el consecuente en una proposicional condicional y determina su valor de verdad.
3. Establece relaciones de contenencia, pertenencia, orden y equivalencia con números reales
4. Define y diferencia términos básicos del álgebra.
5. Aplica las propiedades de la potenciación en términos algebraicos.
6. Deduce la aplicación de logaritmos y radicales como operaciones inversas de la potenciación.
7. Aplica las generalizaciones de los algoritmos de las operaciones con números reales a las expresiones algebraicas.
8. Descubre y aplica las regularidades de los productos notables en la simplificación de expresiones algebraicas
9. Aplica los criterios de factorización en productos y conscientes notables.
10. Aplica los conceptos de identidad y ecuación en la solución de situaciones que involucran una o dos variables de primer grado.
11. Despeja variables de una ecuación lineal con una o dos variables.
12. Aplica las matrices y determinantes para la solución de sistemas lineales de ecuaciones.
13. Expresa una función cuadrática (y=ax2 +bx+c) de distintas formas (y=a(x+d)2+e, o y=a(x-f)(x-g)) y reconoce el significado de los parámetros a, c, d, e, f y g, y su simetría en la gráfica
14. Calcular áreas y volúmenes a través de composición y descomposición de figuras y cuerpos geométricos.
15. Resuelve y formula problemas que requieren técnicas de estimación de áreas y volúmenes de poliedros.
16. Realiza inferencias simples a partir de información estadística de distintas fuentes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. La asistencia y participación en clase.
2. Calificación de actividades en clase (desarrollo de los talleres en clase).
3. Seguimiento de indicaciones orales y escritas
4. Evaluación escrita de los temas tratados en clase
5. Utilización ordenada y lógica de procedimientos tratados en clase.
6. Manejo de orden lógico plasmado mediante símbolos matemáticos.
7. Presentación oportuna de actividades propuestas en clase bajo los parámetros acordados.
8. Desarrollo ordenado de las actividades propuestas.
9. Mostrar habilidad en la solución de problemas que involucran los conceptos pertenecientes a cada ciclo.
10. Exposición de trabajos, consultas, indagaciones o investigaciones.