CICLOS Y ASIGNATURAS

BIOLOGÍA – CICLO 3

BIMESTRE 1

Unidad No. 1

LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS QUE LA COMPONEN.

Competencias a desarrollar:

Finalizada la presente unidad, el estudiante será competente para:

  1. Identificar la organización del cuerpo humano desde el aspecto microscópico hasta el macroscópico.
  2. Conocer los nombres y funciones de los organelos celulares.
  3. Ubicar los organelos en la célula.
  4. Distinguir la clases de células que existen.
  5. Realizar prácticas sobre conceptos como difusión, ósmosis, transporte activo y soluciones.

BIMESTRE 2

Unidad No. 2

EL SISTEMA DIGESTIVO EN LOS SERES VIVOS.

Competencias a desarrollar:

Finalizada la presente unidad, el estudiante será competente para:

1. Identificar las partes del aparato digestivo de algunos seres vivos.

2. Establecer las diferencias entre los aparatos digestivos de los seres vivos.

3. Reconocer la conformación del aparato digestivo del hombre.

4.Explica el funcionamiento de las glándulas anexas del paratodigestivo humano.

5. Decidir sobre dietas alimenticias adecuadas y saludables.

Introducción al sistema digestivo en los seres vivos

EL SISTEMA DIGESTIVO EN LOS SERES VIVOS

GENERALIDADES. Qué es el sistema digestivo ? El sistema digestivo o aparato digestivo es el sistema del organismo que se conforma por los órganos que se encargan de la digestión, que es el proceso mediante el cual se transforman y absorben los nutrientes de los alimentos ingeridos para ser usados por las células. Cómo funciona el sistema digestivo ? No es igual el sistema digestivo de los insectos que el sistema digestivo de los mamíferos ni tampoco es totalmente igual este sistema en todos los mamíferos, pues, algunos son carnívoros y otros, herbívoros, por lo que tienen características especiales para digerir los alimentos de acuerdo a su dieta. Otros sistemas digestivos son bastantes poderosos, capaces de digerir casi todo lo orgánico, como el de los animales omnívoros, que no tienen una dieta específica. Sin embargo, de forma general, el aparato digestivo funciona gracias a un buen conjunto de órganos que realizan distintas funciones. Algunos de ellos pueden producir secreciones muy potentes para deshacer la comida, como nuestro estómago, mientras que otros pueden medir muchos más metros de largo que nuestra propia altura, como nuestros intestinos, y otros son sencillos pero muy importantes porque también pertenecen a otros sistemas de nuestro cuerpo, como la faringe y la boca. Funciones del sistema digestivo Al tratarse de un sistema bastante complejo, el aparato digestivo realiza muchas funciones. Tiene órganos para transportar los alimentos, para secretar jugos que digieran tales alimentos, órganos para absorber el producto de esta digestión y excretar los residuos que quedan cuando termina todo el proceso. Órganos principales del sistema digestivo Dependiendo de la especie, los órganos básicos del sistema digestivo pueden variar en cuanto a si están presentes o no o si cumplen más funciones que las generales. Boca La cavidad bucal es por donde entra el alimento, pero también puede servir para expulsarlo. La boca tiene también otras funciones importantes en cuanto a la digestión, como, por ejemplo, digerir algunos nutrientes durante la masticación por medio de las secreciones de la saliva. Faringe y esófago Ambos tienen forma de tubo y su función en el proceso de digestión es ser la vía para que el alimento llegué al estómago. En la faringe, los alimentos llegan y pasan al esófago, un tubo muscular más largo que mueve la comida hasta que entra al estómago. Estómago Hay animales que tienen un estómago tan complejo, que se dice que poseen cuatro estómagos, como en el caso de los rumiantes. Sin embargo, el estómago tiene una función principal, y es descomponer los alimentos para que puedan ser absorbidos fácilmente por los intestinos. Intestino Después de que los alimentos son descompuestos a unidades más simples, los intestinos se encargan de absorber esas unidades, pero también pueden terminar el proceso de descomposición de algunos nutrientes que no han sido digeridos y separa estos de los residuos no aprovechables y que serán desechados. Qué seres vivos tienen sistema digestivo ? Antes de decir qué seres vivos poseen sistema digestivo, es necesario saber qué es un ser vivo y, además, conocer la clasificación de estos. En resumen, un ser vivo es un organismo que tiene la capacidad de nacer, crecer y reproducirse. Y, desde luego, al estar vivo, también puede morir. Sin embargo, puedes notar que la definición no dice que debe alimentarse, aunque sí es algo importante para los seres vivos, pues para crecer y vivir, los seres vivos necesitan alimento y un sistema que les permita transformar estos alimentos en energía. Los animales pueden ser vertebrados o invertebrados, y para clasificarlos según sus aparatos digestivos, nos basaremos según los animales que tienen sistema digestivo completo y los animales que tienen sistema digestivo simple. Qué animales tienen sistema digestivo completo Básicamente, todos los animales vertebrados poseen un sistema digestivo completo. Sin embargo, muchos invertebrados también lo poseen. Un sistema digestivo completo es aquel que posee por dos aberturas, una por la cual entra el alimento (que comúnmente conocemos como boca) y otra por la que se eliminan los desechos (que comúnmente conocemos como ano). Los mamíferos, las aves, los reptiles, peces y anfibios son los animales vertebrados, y todos estos poseen aparato digestivo completo. Los anélidos, artrópodos (que abarca a los insectos), moluscos y equinodermos son los animales invertebrados que poseen un sistema digestivo completo.

Video sobre el sistema digestivo

ACTIVIDADES:

  1. En una hoja de examen elabore un mapa conceptual con el contenido del video.
  2. En el cuaderno de biología elabore el dibujo del aparato digestivo humano y señale sus partes.
Taller del sistema digestivo

A continuación encuentra un taller alusivo al sistema digestivo en los seres vivos, el cual, debe ser resuelto en el cuaderno, en caso de que no desee imprimir el documento. Si imprime el documento, debe resolverlo en el mismo.

Evaluación del sistema digestivo