
Información de interés para ayudar a evitar que el coronavirus se propague:
Abecé del coronavirus COVID-19
¿Qué es el COVID-19?
Es una enfermedad respiratoria provocada por un nuevo virus de tipo coronavirus, que fue identificado por primera vez en China, en enero del año 2020.
¿Qué son los coronavirus?
Estos virus llevan este nombre porque tienen forma de corona. Ellos pertenecen a una extensa familia de virus, algunos de los cuales pueden causar diversas enfermedades, tales como el resfrío común o infecciones respiratorias agudas graves.
¿Cómo se transmite este virus?
De persona a persona: El virus se transmite de persona a persona cuando tiene contacto estrecho (a menos de un metro de distancia) con un enfermo; por ejemplo, al vivir bajo el mismo techo, compartir la misma sala en un hospital o cuidar a un enfermo sin la debida medida de protección, ya que se transmite a través de la saliva, el moco, y secreción de los ojos.
¿Cuáles son los signos y síntomas?
En la mayoría de los casos se ha presentado fiebre, tos, dificultad para respirar. Si la enfermedad no se trata a tiempo, estos síntomas pueden agravarse.
¿Existe tratamiento para el Covid19?
No existe en la actualidad tratamiento específico. El tratamiento es solo de apoyo y depende del estado clínico del paciente y está orientado a aliviar los síntomas.
¿Hay vacuna para esta enfermedad?
En este momento no se ha desarrollado una vacuna para este virus.
¿Cómo se previene esta enfermedad?
Por ser una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y los estornudos. Es importante cubrirse con pañuelo desechable (nunca con la mano) la nariz y la boca al estornudar o toser, también con el ángulo interno del codo. De la misma manera, el lavado de manos frecuente es muy importante para evitar el contagio, sobre todo después de haber estado en contacto con una persona enferma.
Es importante recordar que el lavado de manos reduce en 50% los casos de contagio de infección respiratoria aguda y hasta el COVID-19.
PREVENCIÓN
Puede reducir el riesgo de infección:
Lavándose las manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol.
Cubriéndose la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de papel desechable o con la parte interna del codo.
Evitando el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con síntomas de resfriado o gripe (influenza).
Esta información fue tomada de la pagina del Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/portada-covid-19.html
PRIMARIA CICLO 2
El programa de primaria para ciclo dos, se constituye en una alternativa frente a la necesidad de cobertura y calidad educativa en la Educación de nuestras comunidades, teniendo como punto de partida, la falta de atención a las poblaciones no incluidas en el sistema educativo, las cuales no han tenido la oportunidad de culminar sus estudios, debido a diversos problemas, como el cruce de horarios entre el trabajo y el estudio, por lo que en esta institución educativa, se tienen en cuenta la mayoría de dificultades de los estudiantes, a las cuales, se les proponen diferentes soluciones, con el fin de que los educandos culminen sus estudios.
Información de actividades a realizar por parte de los estudiantes de ciclo II de la jornada nocturna:
De acuerdo a las directrices dadas por el gobierno, en principio, volveremos a clase hasta el 20 de abril, por lo que, tratando de cumplir con el calendario escolar programado y con la finalidad de que, se avance en los contenidos de las temáticas de cada asignatura, pongo a disposición los siguientes documentos por asignatura, para que sean estudiados, y sus actividades puedan igualmente, ser desarrolladas y presentadas, según lo estipulado en cada guía.
Las actividades propuestas, las dudas, inquietudes y procesos de retroalimentación, las haremos a través del correo electrónico: apuerto503@gmail.com
BIMESTRE 1
TERCERA GUIA DEL CICLO 2
HACER CLICK AQUITERCERA GUIA APRENDIZAJE CICLO 2
SEGUNDO SEMESTRE DE 2020
Información de actividades a realizar por parte de los estudiantes de ciclo II de la jornada nocturna:
De acuerdo a las directrices dadas por el gobierno, en principio, seguiremos bajo la modalidad de educación virtual, por lo que, tratando de cumplir con el calendario escolar programado y con la finalidad de que, se avance en los contenidos de las temáticas de cada asignatura, pongo a disposición los siguientes documentos, para que sean estudiados, y sus actividades puedan igualmente, ser desarrolladas y presentadas, según lo estipulado en dichos documentos disponibles para su descarga.
Las actividades propuestas, las dudas, inquietudes y procesos de retroalimentación, las haremos, al igual que durante el primer semestre, a través del correo electrónico: apuerto503@gmail.com
